¿Estás en la provincia de Cáceres y quieres sellar el Paro?, si es así estás en el el sitio adecuado. Aquí te ofrecemos la info que te hace falta para sellar el paro en Cáceres tanto si lo necesitas hacer de forma presencial en tu oficina de empleo más próxima o si lo deseas hacer a través de Internet.
Te explicaremos íntegramente el modo en que lo has de hacer, y te facilitaremos la dirección y la información de contacto de las oficinas del Paro que se encuentran en la provincia de Cáceres a fin de que elijas aquella la cual más te guste. Del mismo modo, en nuestra web hallarás un enlace que dirige a la página del Servicio de Empleo de Extremadura (SEXPE) en la que puedes llevar a cabo la diligencia de sellar el paro mediante internet de una manera cómoda y rápida.
Lista de centros para sellar el Paro en Cáceres
Seguidamente puedes consultar la lista de oficinas de empleo disponibles para renovar el Paro en Cáceres (Provincia):
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) CÁCERES – URBANA (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) CÁCERES – COMARCAL (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) CASAR DE PALOMERO (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) CORIA (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) HERVAS (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) HOYOS (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) JARAIZ DE LA VERA (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) MIAJADAS (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) NAVALMORAL DE LA MATA (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) PLASENCIA (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) TRUJILLO (CACERES)
- Oficina de empleo (Paro / INEM / SEPE) VALENCIA DE ALCANTARA (CACERES)
Nota aclaratoria acerca de el Servicio Público de Empleo
¿Sabías que ahora ya no se llama INEM si no SEPE?
¿Conocías que actualmente no se habla de tarjeta del paro si no DARDE?
Se trata de otro cambio referente a la terminología relacionada con las oficinas de empleo y el Paro. La comúnmente denominada como tarjeta del Paro en la actualidad es denominada mediante las siglas DARDE que se corresponde con Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo, sin lugar a dudas una nomenclatura lo sufiencientemente extensa como para entender la utilización de unas siglas, DARDE.