Sellar el paro o renovar la demanda de empleo es la obligación más importante de todo aquel que está recibiendo una prestación, subsidio o ayuda por desempleo. El retraso de unos días puede suponer como mínimo la sanción de un mes sin cobrar la prestación y si se está recibiendo una ayuda como la RAI o el Plan Prepara, la ayuda podría perderse de manera definitiva.
En Sellarparo.es creemos que es muy importante que conozcas los requisitos y plazos para sellar la demanda de desempleo en el SEPE (antiguo INEM), y los horarios habilitados para ello, ya que dependiendo de la Comunidad Autónoma te encontrarás con franjas horarias limitadas para esta gestión.
Cómo renovar el paro con el INEM / SEPE
Nuestra guía incluye información sobre los sistemas regionales de empleo en las diversas comunidades autónomas, incluyendo los datos de contacto y horarios de las oficinas de empleo, procedimientos, documentación necesaria y peculiaridades propias.
También damos respuesta a las dudas y preguntas más frecuentes relacionadas con sellar la demanda del empleo (DARDE). Normalmente se puede sellar el paro por Internet y en la mayoría de autonomías hay un servicio de cita previa INEM y sus distintos servicios regionales de empleo cómo el SAE (Andalucía), SERVEF (Comunidad Valenciana), SEXPE (Extremadura) SOC (Cataluña) o Lanbide (País Vasco). Además, te contamos cuánto se cobra de paro actualmente.
Recuerda que el documento de renovación de demanda de empleo (DARDE) señala habitualmente cuándo hay que sellar el paro, es decir, la siguiente fecha en la que se ha de renovar en las oficinas de tu Comunidad Autónoma o por Internet. Cuando la fecha de renovación coincide con un sábado, domingo o festivo, se realiza en el siguiente dia laborable.